INPUTMAP 
Architectural research stage operating at the intersection of culture, politics and the digital environment.

INPUTMAP
About
Editorial Work
Blog
Contact   




©2011-2024 INPUTMAP
Todo conflicto bélico arroja estadísticas demoledoras. Su visualización sin filtros subjetivos permite desmenuzar los diferentes agentes de choque. Sin suavizar la violencia, la producción de un mapa sobre el estado crítico de la actividad periodística en Afganistán que no pretenda mover conciencias en una dirección determinada es casi un producto insólito.

Y la cartografía crítica de Violence Against Journalism in Afganistan es brillante. Sin imponer criterios morales la aproximación visual es lúcida. Se pueden geolocalizar con datos precisos los diversos incidentes (atentados, golpes, arrestos, secuestros, heridas, decesos), sus emisores (policía local, milicia talibán, gobierno, ejército, fuerzas americanas), receptores (según sexo, ocupación, actividad y organización de pertenencia) y la fecha, provincia y motivos bajo los cuales sucedieron los hechos. Y todo ello sin morbo o edulcoramiento; no se trata de una caricaturización de situaciones críticas, sino de la red de eventos, su evolución y su visualización. Que no deja de ser inquietante.